ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Se publicó el dossier "Las regulaciones de las inteligencias artificiales" coordinado por el Dr. Ariel Vercelli (INHUS) en la Revista de la ECAE N°9

Se publicó el el Nro. 9 de la Revista de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, correspondiente al otoño de 2023, que cuenta con el dossier: "Las Regulaciones de las Inteligencias Artificiales",  coordinado por el Dr Ariel Vercelli (INHUS, CONICET-UNMdP).

Día Internacional de los Trabajadores. El investigador del INHUS Gustavo Contreras reflexiona sobre la efeméride

El 1º de mayo se ha convertido en una fecha relevante para las trabajadoras y los trabajadores dado que, tanto en sus modos conmemorativo, festivo y de protesta, reivindica su lugar primordial en la sociedad, resaltando la necesidad de que ello sea reconocido y traducido en derechos.

Se inauguró el Seminario Interno INHUS

El pasado martes 25 de abril se desarrolló el encuentro inaugural del Seminario Interno INHUS con la reunión denominada: “Postularse a estadías cortas en el exterior, premios nacionales e internacionales: Recomendaciones y experiencias en primera persona”. El mismo busca consolidar un espacio de formación, reflexión e intercambio de les integrantes de la Unidad Ejecutora.  

Se realizó la presentación de la revista Caminos Geográficos

El viernes 21 de abril a las 18 hs. en un aula de ADUM se presentó Caminos Geográficos, la revista de difusión del Grupo de Estudios Sobre Población y Territorio (GESPyT), dirigido por la Dra. Patricia Iris Lucero y con Codirección de la Dra.Claudia Andrea Mikkelsen (ambas investigadoras INHUS).

Se realizó el Taller de discusión “Las continuidades del 83”

Organizado por el INHUS y el Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, el viernes 21 de abril se realizó el taller sobre “Las continuidades del 83” del que participaron investigadores e investigadoras de la gran área de Ciencias Sociales y Humanidades del CONICET y de distintas universidades nacionales del país.

Se realizó la conferencia del Dr. Adrián Magaldi: “La Democracia Cristiana ante la transición española..."

El día 14 de abril a las 16hs. se llevó a cabo la conferencia virtual del Dr. Adrián Magaldi “La Democracia Cristiana ante la transición española. Joaquín Ruiz-Giménez: de ministro de Franco a opositor al régimen", organizada por el INHUS, el grupo Actores y Poder en la Sociedad Argentina (Fac. Humanidades, UNMdP) y el Área de Postgrado de la Universidad de San Andrés.

Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia: "Nos mostraron la memoria y la utopía"

La Dra. Mónica Bueno (INHUS) comparte una reflexión y homenaje a tres autores argentinos que “creyeron en la fuerza de la escritura y lucharon contra la agonía del exilio”: Héctor Tizón, Antonio Marimón y Daniel Moyano.

Se presentó el proyecto "Censo y perfil sociocultural del personal de las procesadoras de pescado en el partido de General Pueyrredon”

El viernes 10 de marzo el Observatorio de Problemáticas Pesqueras presentó el nuevo proyecto en el Centro de Extensión Universitaria Puerto. Participaron lxs investigadorxs INHUS que componen el observatorio y el Grupo de Estudios Sociales y Marítimos (GESMar), dirigido por Agustín Nieto, y contó con la presencia de la Dir. del INHUS, Marcela Ferrari.

Se presentó "Guía Maravillosa de la Costa Atlántica" en el Museo MAR (Mar del Plata)

El domingo 5 de Marzo a las 18.30hs se presentó el libro "Guía Maravillosa de la Costa Atlántica" con presencia de los autores Andrés Gallina y Matías Moscardi (INHUS, CONICET-UNMdP). Reproducimos la presentación completa, a cargo de la Dra. Ana Porrúa (INHUS, CONICET-UNMdP).

Concurso de ingreso a la Carrera de Personal de Apoyo (CPA)

Abre la convocatoria al concurso de CPA para un "Profesional para el archivo, la biblioteca digital y repositorio institucional" del INHUS (CONICET-UNMdP). La misma se extenderá entre el 8 y el 27 de marzo de 2023.  Cómo postularse y detalles del perfil solicitado.

Se realizó el simposio "La cultura de la movilidad, sujetos y prácticas en movimiento"

Con el auspicio del INHUS, el Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura de la Universidad de Quilmes y la Asociación Internacional de Historia del Transporte, el Tráfico y la Movilidad (T2M) el martes 6 de marzo se realizó el simposio sobre La cultura de la movilidad, sujetos y prácticas en movimiento, en el CCT CONICET Mar del Plata.

El INHUS presente en las 51JAIIO - SADIO

Se encuentran disponibles las memorias de las Jornadas Argentinas de Informática con participación de investigadoras/es del INHUS en el SATHI y el SID