Proyecto de Unidad Ejecutora

El INHUS participó en las 1° Jornadas Interinstitucionales de Proyectos de Unidades Ejecutoras (PUE) organizadas por CONICET Mar del Plata

El pasado viernes 25 de abril, en el marco de las jornadas realizadas en el INTEMA, se presentaron los principales avances del PUE en curso de la Unidad Ejecutora.


El viernes 25 de abril se llevaron a cabo en la sede del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) las 1.ª Jornadas Interinstitucionales de Proyectos de Unidades Ejecutoras (PUE), organizadas por el CCT CONICET Mar del Plata. El objetivo del encuentro fue compartir los avances y aportes de estos proyectos al fortalecimiento institucional, así como generar insumos para la planificación de futuras convocatorias. En este sentido, se destacó el horizonte hacia esquemas de financiamiento orientados a equipos de trabajo más grandes, integrados y multidisciplinarios.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del vicedirector del CCT, Dr. Leonardo Curatti. A continuación, se desarrollaron las exposiciones orales de representantes de cada Unidad Ejecutora con PUE en curso o ya finalizado. En simultáneo, se montó una exposición de pósters en la planta baja del edificio, acompañada por un espacio de intercambio destinado a la circulación de ideas, propuestas y experiencias entre participantes.

En representación del INHUS, el Dr. Federico Lorenc Valcarce presentó el proyecto “Territorio, patrimonio, actores e identidades sociales. El sudeste bonaerense en clave multi y transdisciplinar” (2023–2028) acompañado por las investigadoras Claudia Mikkelsen y Melina Piglia, junto a becaries, personal de apoyo y administrativo. En la intervención, Lorenc Valcarce expuso los objetivos generales, el enfoque metodológico y la reformulación realizada durante el segundo año del proyecto, con el fin de incorporar nuevas líneas de investigación e investigadores para nutrir el mismo. Asimismo, compartió algunos de los primeros resultados obtenidos, tanto en términos de producción científica (publicaciones y participaciones en congresos), como de vinculación y transferencia, a través de convenios con distintas instituciones del territorio. También destacó la generación de productos orientados a la comunicación pública de la ciencia.

Estas jornadas constituyeron una valiosa oportunidad para visibilizar los avances de los proyectos en curso y fortalecer el trabajo conjunto entre las Unidades Ejecutoras que integran el CCT Mar del Plata.