ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

La mesa de los porteños entre fines del siglo XIX y principios del XX. Una crítica histórica a las representaciones literarias de la cocina y la alimentación

Se desarrolló el primer encuentro del año del Seminario General del INHUS. Expuso algunos aspectos de su tesis doctoral la Dra. Carina Perticone, con la moderación de Alejandro Morea y Guido Cordero.

El Dr. Mario Pecheny visitó el INHUS

El Dr. Mario Pecheny, representante de la Gran Área de Ciencias Sociales y Humanidades en el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), visitó el INHUS el viernes 7 de marzo. Además del director de la Unidad Ejecutora, Dr. Federico Lorenc Valcarce, y la vicedirectora, Dra. Adriana Álvarez, asistieron más de veinte de investigadores, becarios y personal de apoyo y administrativo. Durante el encuentro, se dialogó sobre la situación del organismo en general y, en particular, sobre el estado de nuestro campo de conocimiento.

Está disponible el primer capítulo del podcast “Ayacucho o el fin de la revolución”, conducido por Alejandro Morea (INHUS)

Es una coproducción del Proyecto “Historia de un tiempo de cambio” (Grupo de Siglo XIX- Centro de Estudios Históricos) y la Subsecretaría de Comunicación de la Facultad de Humanidades de la UNMdP, con la coordinación general de Guillermo Colombo (INHUS).

Integrantes del INHUS participan del Análisis de Situación de Salud (ASIS) del Partido de General Pueyrredon

La reunión de trabajo, que convocó a los principales actores del sector, se desarrolló el miércoles 4 de diciembre en el aula Silvia Filler de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El proyecto es dirigido desde la Escuela Superior de Medicina y son demandantes la Secretaría de Salud del Municipio de General Pueyrredon y la Red Mar del Plata Entre Todos.  

Especialistas del INHUS participan en estudios interdisciplinarios sobre el Dengue

Profesionales del INHUS coordinados por Adriana Álvarez, fueron parte del Primer Taller Interinstitucional en la Facultad de Humanidades

La Dra. Gilda Charrier dictó el seminario "Herramientas de la sociología para pensar la familia y las relaciones de género"

El pasado viernes 22 de noviembre, la Dra. Gilda Charrier, profesora de la Université de Bretagne Occidentale, dio un seminario en el INHUS.

Discursos de odio en la esfera digital: análisis y reflexiones a partir de dos libros claves

El pasado miércoles 13 de noviembre, se llevó a cabo en el INHUS la actividad “Discursos de odio. Conversaciones a partir de dos libros recientes”, un encuentro híbrido que exploró las narrativas de odio en la esfera pública digital y su impacto en las democracias contemporáneas.

Se desarrolló un nuevo encuentro del seminario interno del INHUS

El lunes 11 de noviembre, la doctoranda con estancia de investigación en el INHUS (beca Fundación Carolina), Casandra Hojman, presentó avances de su tesis sobre "La construcción identitaria de los varones pakistaníes migrantes en Cataluña" con comentarios de Lila García y Guido Vespucci.

El Dr. Lorenzo Barrault-Stella visitó Mar del Plata

En noviembre, el Dr. Lorenzo Barrault-Stella, investigador del CNRS en el Centre de recherches sociologiques et politiques de Paris (UMR 7217 CNRS, Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis y Université Paris Nanterre), visitó Argentina y la ciudad de Mar del Plata. Durante su estadía, ofreció un seminario de investigación en el INHUS, presentó un libro en la Facultad de Humanidades de la UNMdP y sostuvo reuniones con investigadores y becaries.      

Se desarrolló el 12° encuentro del Seminario Interno del INHUS

El pasado lunes 30 de septiembre, en la sede del INHUS (Matheu 4098), la Dra. Victoria Sordini dictó el seminario titulado “Biografías en contextos de hambre. Recorrido metodológico en el estudio de tres generaciones en General Pueyrredon”

EL director del INHUS se reunió con la representante de Mar del Plata Entre Todos

El director del INHUS, Dr. Federico Lorenc Valcarce, se reunió en la sede de nuestro instituto con la directora ejecutiva de Mar del Plata entre Todos, Lic. Alejandra Cormons.

Se realizó el curso de capacitación sindical “La historia obrera a través del cine” en el sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata

En el marco del convenio entre el sindicato marplatense y el INHUS, los días viernes 6 y sábado 7 de septiembre se llevó a cabo una capacitación dirigida a delegados y delegadas en el Centro de Cultura Obrera. La actividad estuvo a cargo del Dr. Gustavo Contreras.