Jornadas avances PIP-CONICET

Jornadas de investigación sobre municipalidades: intercambios, avances y proyección desde el litoral rioplatense

Durante el 13 y 14 de febrero se llevaron a cabo en la sede del INHUS (UNMDP-CONICET) las Jornadas de Investigación sobre Estudios Históricos de las Municipalidades. La actividad reunió a integrantes del PIP-CONICET dirigido por la Dra. Mariana Canedo, y especialistas de distintas universidades nacionales, consolidando la proyección regional e internacional del equipo.


En el marco del proyecto PIP-CONICET “Política y fiscalidad en el litoral rioplatense, 1850-1870. Las relaciones entre gobiernos municipales y provinciales durante la organización del estado nacional argentino”, se realizaron durante el 13 y 14 de febrero las Jornadas de Investigación sobre Estudios Históricos de las Municipalidades en la sede del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS-UNMDP-CONICET).

El encuentro contó con la participación de investigadores e investigadoras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Misiones, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Luján y la Universidad Nacional de Rosario. También asistieron estudiantes avanzados de la carrera de Historia de la UNMDP.

Las jornadas comenzaron con la presentación de dos informes destacados. En primer lugar, la Dra. Mariana Canedo compartió su experiencia como representante argentina en el I Encuentro Internacional sobre Estudios Históricos del Municipio, realizado en octubre de 2024 en el Colegio Mexiquense (México). El evento reunió a reconocidos especialistas de Hispanoamérica y Europa para debatir y actualizar las agendas historiográficas en torno al municipio como objeto de estudio, desde el régimen monárquico hasta la actualidad. Como resultado, se conformó la Red Internacional sobre Estudios Históricos del Municipio (RIEHM).

El segundo informe estuvo a cargo de los miembros del PIP, quienes expusieron sobre su incorporación a la Red y detallaron los objetivos, características y funcionamiento de sus tres nodos.

A continuación, se debatieron investigaciones en curso que formarán parte de una próxima publicación colectiva del equipo. Los trabajos presentados fueron:

  • Municipalidades, elecciones y debate público en los pueblos de Buenos Aires, 1855-1875, por el Dr. Agustín Galimberti (UNLu - UBA).
  • Las municipalidades en los territorios nacionales, por la Dra. Luz Pyke (UNaM - CONICET).
  • Entramados políticos, jurídicos e institucionales en la implementación de municipalidades, por la Dra. Evangelina de los Ríos (UNR) y el Dr. Pedro Kozul (UADER - CONICET).
  • Cuentas municipales y proyectos de consolidación institucional, por el Dr. Antonio Galarza (UNMDP - CONICET), el Dr. Agustín Galimberti y la Dra. Mariana Canedo.
  • Colonias agrícolas y municipalización, por la Dra. Evangelina de los Ríos y el Dr. Pedro Kozul.
  • Elencos municipales y redes políticas provinciales y nacionales, por el Lic. Pablo González Lopardo y la Dra. Mariana Canedo (UNMDP).

Finalmente, las jornadas cerraron con la puesta en común de los lineamientos del próximo proyecto grupal del equipo y de los proyectos individuales de sus integrantes. También se destacó el trabajo de difusión y sistematización realizado en el sitio web del proyecto.